El tio Vicente. Parte 5, Pensamientos
Vicente no creia en el Dios instalado en el discurso del poder, pero si creia en un Dios manifestado en todas las expresiones de la vida y la naturaleza, tal como lo concebia Spinoza.
El hombre, resultado de un proceso social e historico, habia promovido el crecimiento de las religiones como una herramienta de dominacion. Es evidente que todos somos diferentes entre si. Esta diferencia, es la que termino dando ventaja a unos sobre otros, en virtud de fotalezas y debilidades presentes en cada individuo, fenomeno verificado, en todas las sociedades humanas.
Vicente sabia muy bien lo paradojal y contradictorio de la existencia. Tambien era conciente de la presencia del conflicto en las diferentes formas de organizacion social, incluso, como mecanismo regulador.
Era evidente que siempre existieron, sujetos mas permeables y vulnerables que otros. Esto cobra particular importancia cuando se desencadenan sucesos que involucran a masas acriticas de distintas poblaciones. Sabemos que, historicamente se ha producido en determinados contextos, una deliberada manipulacion de sociedades enteras, mediante la propaganda.
Otro aspecto clave, a la hora de considerar estas cuestiones, es la cultura, valores e idiosincracia. La construccion de un ser nacional y su identidad. En tal sentido la historia de los pueblos juega un rol fundamental. cdg
Свидетельство о публикации №220122000149